ISLA
Apoya
2020
Nos interesa el desarrollo y crecimiento de la investigación en ciencias básicas en Colombia. #islaapoyalaciencia
¡ENVÍA TU APLICACIÓN, el tiempo corre!
Apoya
2020
CONVOCATORIA 2019-1 SUMINISTROS CLÍNICOS ISLA SAS CONVOCA A: ESTUDIANTES DE MAESTRÍA Y DOCTORADO PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ASOCIADOS A BIOLOGÍA MOLECULAR
CONDICIONES
SUMINISTROS CLINICOS ISLA SAS en conmemoración a sus 15 años de labor comercial en el mercado y como representante exclusivo de NEW ENGLAND BIOLABS en Colombia, invita a estudiantes de maestría y doctorado a presentar proyectos de investigación relacionados a las diferentes líneas desarrolladas por NEB en biología molecular, con el objetivo de apoyar a los estudiantes con los reactivos e insumos para la elaboración y divulgación de sus tesis de grado o de otros proyectos que beneficien la producción investigativa de los programas de posgrado en el país.
Estudiantes de maestría y doctorado que cuenten con un proyecto en curso en las líneas de:
– Biología sintética y clonación
– Amplificación de ADN, PCR y qPCR
– Análisis de ARN
– Edición del genoma
– Epigenética
– Expresión de proteínas y glicobiología
– Análisis celular
Nota: Estos proyectos deben desarrollarse con fines de investigación en muestras de origen animal (no humanos), plantas, hongos, virus y/o microorganismos.
18,11 SMMLV, equivalente a $15.000.000, desglosado de la siguiente manera:
- $10.000.000 en productos de New England Biolabs.
- $3.000.000 en insumos plásticos de las marcas USA SCIENTIFIC, BIOLOGIX, SPL, BIOPOINTE (Referencias seleccionadas).
- $2.000.000 como apoyo para su participación como ponente en modalidad oral en un evento científico nacional o internacional y su respectiva publicación en revista científica del país.
- Ser estudiante activo en un programa de posgrado de universidades colombianas.
- Estar avalado por un profesor de planta de la universidad que realice el acompañamiento durante el desarrollo del proyecto.
- Realizar la aplicación en la página web (ver formulario más abajo)
- Presentar proyectos con una duración mínima de 6 meses y máxima de 12 meses, es decir el desarrollo del proyecto en ningún caso podrá superar un año. Tenga en cuenta que el cronograma que presente definirá la duración y el periodo de ejecución del proyecto. Es importante tener en cuenta en la elaboración del cronograma la fecha de finalización de su programa académico.
- Si el proyecto implica el uso de animales vivos en la Universidad debe presentar el aval del comité de ética de su facultad.
- Si el proyecto requiere colecta de organismos, su entidad debe cumplir con la reglamentación nacional vigente.
Inscríbete con tu proyecto
¿Necesitas asistencia? Llámanos
*Tus datos son confidenciales. Al hacer click aceptas nuestros términos y condiciones.
(+57) 3188274938
Patrocinadores
Colombia requiere que apoyemos a nuestros científicos. Sé parte de nuestra iniciativa de apoyo a jóvenes investigadores en ciencias básicas.